Antonio nació en 1908 en la ciudad de Córdoba en la República Argentina. Se recibió de Médico Cirujano y se convirtió en uno de los más prestigiosos de Sudamérica. Sin embargo, fue por su gran obra: "El Dogo Argentino" que su nombre se vuelve conocido en el mundo.
Fue un gran amante de la cinofilia y la caza, un tradicionalista incansable y, por sobre todas las cosas, un gran científico. Desde muy joven tuvo una inquietud: lograr concentrar en una raza canina,un conjunto de virtudes que veía plasmada en diferentes perros.
El perro ideal para el Dr. Nores era un perro de extrema tranquilidad, con gran valentía, resistencia y que fuera capaz de dar la vida por su dueño.
Para la formación del dogo, sumó cualidades de diferentes razas que en dicha época se usaban para la pelea de perros: el viejo perro de pelea cordobés, el Bulldog, el Bull Terrier y otras de gran capacidad de trabajo como el Mastín de los Pirineos, el Boxer, el Gran Danes, el Irish Worurld Haund y el Pointer.
Nores realizó los cruzamientos con diferentes familias, para evitar la consanguinidad y lograr eliminar la mayor parte de los caracteres atávicos y fijar lo que él consideraba necesario.
En 1947 logra presentar esta nueva raza en la provincia de San Luis, poniendo en combate a uno de sus dogos "aña" contra el chancho y el puma.
Desde la muerte de su creador, la familia ha mantenido sus líneas de sangre, pero con una prioridad que consideramos fundamental para mantener viva cualquier especie, que es la gimnasia funcional.
En poco tiempo, el dogo argentino logró llegar a los lugares más recónditos del mundo. Y su fama va con él. Se dice que quien tiene un dogo en algún momento de su vida, termina muriendo con uno, ya que ninguna raza ha demostrado las excepcionales cualidades del Dogo Argentino.
En 1989, el Dr. Ulises D´Andrea Nores se hace cargo del criadero aumentando el número de reproductores y trabajando en la función de caza mayor. Diez años más tarde, se suma a la conducción, Jorge Alberto Funes, ambos jueces internacionales de la raza. Recién en el 2017 se transfiere la titularidad del criadero a nombre de Ulises y Jorge.
Fecha de nacimiento: 23/04/2011
Fecha de nacimiento: 09/06/2015
Fecha de nacimiento: 15/05/2015
Fecha de nacimiento: 09/01/2005
Fecha de nacimiento: 12/05/2004
Fecha de nacimiento: 20/04/2014
Fecha de nacimiento: 20/01/2015
Fecha de nacimiento: 21/12/2005
Fecha de nacimiento: 00/00/0000
Fecha de nacimiento: 06/01/2013
Fecha de nacimiento: 23/04/2011
Fecha de nacimiento: 01/06/2006
Fecha de nacimiento: 05/09/2010
Fecha de nacimiento: 08/01/2005
Fecha de nacimiento: 07/03/2006
Fecha de nacimiento: 08/04/2017
Fecha de nacimiento: 03/11/2010
Fecha de nacimiento: 00/00/0000
Fecha de nacimiento: 00/00/0000
Fecha de nacimiento: 00/00/0000
Fecha de nacimiento: 00/00/0000